Consulte nuestro videotutorial de 3'38:
Las distintas formas que un investigador emplea para firmar sus trabajos, además de los parámetros de búsqueda anglosajones que aplican las bases de datos y los principales buscadores, dificultan una recuperación rápida y efectiva de un autor, sobre todo de aquellos con apellidos hispanoamericanos.
Ejemplo de un autor con publicaciones en Scopus:
Es un identificador integrado en la base de datos de Scopus, que crea de manera automática un perfil de autor, con la finalidad de agrupar los diferentes nombres bajo los que pueda aparecer un autor en los documentos de su autoría recogidos en Scopus.