Skip to Main Content

Covid-19: recursos de información científicos: Inicio

Recursos de información de acceso gratuito, seleccionados por la Biblioteca ULima

Bibliotecólogo

Profile Photo
Jaime Moran
Contact:
Edificio E3.
(511) 4376767 Anexo 30910

Información al día

Seguimiento de las variantes del SARS-CoV-2

Página de la Organización Mundial de la Salud que informa sobre las variantes del virus causante de la Covid-19

Sala Situacional Covid-19 Perú
​Información estadística sobre el avance del coronavirus a nivel nacional. Incluye los datos por cada departamento como número de pruebas, realizadas, casos confirmados, fallecidos y otros indicadores.

Observatorio COVID-19 en América Latina y el Caribe: Impacto económico y social

Plataforma de CEPAL que recopila políticas públicas de 33 países de la región latinoamericana y caribeña para enfrentar la pandemia de COVID-19, así como el análisis de los impactos económicos y sociales que éstas van a tener.

 

COVID-19 Dashboard by the Center for Systems Science and Engineering at Johns Hopkins University (JHU)

Equipo de investigadores de la Universidad John Hopkins ha creado este mapa interactivo que permite visualizar la progresión del virus en el mundo en tiempo real.

Últimos recursos encontrados sobre COVID

Predictive Monitoring of COVID-19
El sitio proporciona monitoreo predictivo continuo de COVID-19 como complemento del monitoreo tradicional o las prácticas de predicción tradicionales. 

Blog de Euromonitor con recursos de información sobre COVID-19

Datos estadísticos sobre efectos del COVID-19 

La crisis del Coronavirus (Descarga directa)
Encuesta de IPSOS a líderes de opinión de Latinoamérica, setiembre 2020.

Lo que dice la ciencia

Ómicron: los síntomas de la nueva variante de covid-19, según la médica que la descubrió en Sudáfrica

La doctora Angelique Coetzee, presidenta de la Asociación Médica de Sudáfrica, dijo que hasta ahora los pacientes contagiados con la nueva variante ómicron del coronavirus causante de la covid han presentado síntomas muy leves.

Tres variantes del virus de la COVID-19 encontradas en 14 países de las Américas, informa la OPS

 Se han detectado tres nuevas variantes del virus SARS-CoV-2 en 14 países de las Américas, lo cual ha generado preocupación por la posible mayor propagación y gravedad de los casos de COVID-19 en la región, informó la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en su más reciente Actualización Epidemiológica.

Invasion and response

¿Cómo inicia la infección? SARS-CoV-2,  causante de la COVID-19, ataca a las proteínas ACE-2 que recubren la superficie de muchas células humanas importantes, incluyendo las células alveolares de tipo II en los pulmones.

The Science of COVID-19 Vaccines and Antibodies
Información acerca de las vacunas y los anticuerpos.

Nuevo mapa genético del SARS-CoV-2 
Se trata de un gran hallazgo, pero lleva implícito una mala noticia. Este mapa génico de alta resolución revela numerosos ácidos ribonucleicos (ARN) virales, con funciones y modificaciones desconocidas para los científicos
 

El rebrote de COVID-19 en Beijing muestra lo 'sigiloso' que es el coronavirus
Justo cuando Beijing parecía listo para proclamar la victoria sobre el coronavirus, un hombre de 52 años con fiebre y escalofríos mostró cómo la pandemia puede salir de la aparente oscuridad.

Epidemias 
Una epidemia se produce cuando una enfermedad contagiosa se propaga rápidamente en una población determinada, afectando simultáneamente a un gran número de personas durante un periodo de tiempo concreto. Si el brote afecta a regiones geográficas extensas (por ejemplo, varios continentes) se cataloga como pandemia; tal es el caso del VIH. En caso de propagación descontrolada, una epidemia puede colapsar un sistema de salud, como ocurrió en 2014 con el brote de Ébola en África occidental.
 

¿Los virus son inmortales? 
Responder a esta pregunta no es trivial puesto que no hay consenso en la comunidad científica sobre si los virus son o no organismos vivos. En ocasiones se habla de ellos como estructuras al límite de la vida. Pero vayamos a lo que sí son con toda seguridad: agentes infecciosos que necesitan de un organismo vivo para multiplicarse, es decir, parásitos. No son células pero infectan a todo tipo de organismos vivos: animales, plantas, hongos, bacterias y protozoos, ¡hasta se han encontrado parasitando a otros virus!

Coronavirus: origen, evolución y por qué no es igual que el SARS y el MERS 
Un estudio publicado en The Lancet da las claves sobre qué es el coronavirus y cómo se clasifica a nivel clínico
 

COVID-19: Normas legales (Perú) y artículos

undefined

Fuentes de información cientifica en Scopus

Fuentes de información científica de Editoriales académicas

El profesional de la Información "Evolución de las publicaciones sobre COVID-19"

Videos

 
https://youtu.be/ua0Aeej9Cnk

Tiempos de pandemia

COVID-19 and World Order: The Future of Conflict, Competition, and Cooperation

El presente libro presenta una serie de ensayos, expertos internacionales en salud pública y medicina, economía, seguridad internacional, tecnología, ética, democracia y gobernabilidad imaginan una nueva visión audaz para nuestro futuro.

COVID-19 from the Margins. Pandemic Invisibilities, Policies and Resistance in the Datafied Society

Con historias de invisibilidad, injusticia, esperanza y resistencia, este libro da voz a las comunidades en los márgenes del Sur Global y más allá.

COVID-19. Ciencia, participación social y decisiones políticas [Descarga directa]

El Coloquio Ciencia y Sociedad, cuya primera jornada se realizó en septiembre del 2020, nació con la finalidad de comunicar al gran público, y muy especialmente a los jóvenes, las posibles respuestas frente a los mayores desafíos a los que el país debe hacer frente para lograr su desarrollo integral y sostenible.

Crónica del Gran Encierro

Texto de emergencia, que reúne las reflexiones de los investigadores e investigadoras del Instituto de Estudios Peruanos sobre la crítica coyuntura desatada por la expansión en nuestro país de la nueva enfermedad denominada Covid-19

How COVID-19is changing the world: a statistical perspective

Este informe compilado por 36 organizaciones bajo el auspicio del Committee for the Coordination of Statistical Activities (CCSA)   presenta una instantánea de la información más reciente disponible sobre cómo COVID-19 está afectando al mundo de hoy.

Los efectos del #COVID19 en la movilidad de Lima y Callao

Lima Cómo Vamos y Despierta Lima comparten los resultados de esta encuesta con el fin de socializar data urbana y libre de uso para la ciudadanía y autoridades públicas.

 RESET: Reflexiones antropológicas ante la pandemia de COVID-19

Este libro (...) incorpora 48 reflexiones elaboradas durante el punto álgido de la pandemia, entre el 14 de abril y el 11 de mayo de 2020, en diferentes países.

Sopa de Wuhan

25 ensayos desde la pandemia para imaginar el Perú Bicentenario

25 intelectuales peruanos de distintas perspectivas, trayectorias y experiencias comparten sus reflexiones con el país en un momento tan inesperado como inédito: la pandemia producida por el COVID-19 en el marco del Bicentenario de la Independencia del Perú.