Los autores pueden reutilizar parte o la totalidad del artículo publicado de acuerdo con las políticas de las editoriales de las revistas donde hayan publicado. No es requisito que el artículo esté publicado en acceso abierto, siempre que las políticas editoriales lo permitan. De manera general, podemos decir que:
Recuerda:
A continuación, detallamos las indicaciones de algunas editoriales sobre la reutilización de contenido:
Editorial | Indicaciones sobre reutilización de contenido | Observaciones |
---|---|---|
Emerald |
Como autor de Emerald puedes incluir la versión final publicada de su artículo dentro de su tesis o disertación impresa, siempre que dicha tesis no vaya a ser publicada comercialmente (es decir, que no se le asigne un ISBN). Si debes presentar tu tesis en formato electrónico, puedes incluir la versión original enviada (preprint) o el manuscrito aceptado de tu trabajo (es decir, no la versión final publicada). Más información aquí. |
Es recomendable revisar las políticas de cada revista. Para solicitar permisos, utiliza la opción "Permisos" en la página del artículo. |
Elsevier |
Como autor de una revista de Elsevier, tienes el derecho de incluir el artículo en una tesis o disertación (siempre que no vaya a ser publicada comercialmente), ya sea en su totalidad o en parte, siempre que se realice el reconocimiento adecuado; consulta la página de derechos de autor para más información. Este derecho se extiende a la publicación de tu tesis en el repositorio de tu universidad, siempre que, si incluyes el artículo publicado en la revista, este esté incrustado en la tesis y no sea descargable por separado. No es necesario obtener un permiso escrito de Elsevier. Más información aquí. |
Para mayor información, contactar a la editorial a través del formulario en línea. |
SAGE |
Puedes utilizar el PDF de la versión final publicada (o la versión original enviada o el manuscrito aceptado, si lo prefieres) en tu disertación o tesis, incluso cuando esta se publique en cualquier repositorio institucional electrónico o base de datos. Recuerda que debes acreditar la publicación original incluyendo toda la información de citación en un formato similar a: Autor(es), Título del artículo, Título de la revista (volumen y año) pp. xx-xx. Derechos de autor © [año] (sujeto de derecho de autor). DOI: [identificador DOI]. Más información aquí. |
Hay revistas que tienen una política de reutilización distinta. ver la lista aquí. |
Taylor & Francis |
En todos los casos, Taylor & Francis permite a los autores compartir y difundir libremente la versión original enviada, también conocido como preprint. La versión final publicada, que ya ha sido revisada por pares, está protegida por derechos de autor de Taylor & Francis, a menos que haya sido publicada en acceso abierto.
|
|
Wiley |
Si eres el autor de un artículo publicado en Wiley, tienes el derecho de reutilizar el texto completo de tu artículo publicado (versión final publicada) como parte de tu tesis o disertación. En este caso, no necesitas solicitar permiso a Wiley para este uso. Si tu institución aún requiere una licencia de reutilización en este contexto, sigue los pasos indicados a continuación para solicitar tu licencia a través de RightsLink. Más información aquí. |
Agenda una asesoría o capacitación aquí. Puede ser presencial o virtual. Revisa nuestra oferta temática y selecciona la que sea de tu interés.