Ir al contenido principal Responsive Header
Biblioteca
Logo Universidad de Lima Universidad de Lima

Herramientas para la investigación científica: guías y tutoriales

Se incluyen temas como: DOI, Creación de perfiles académicos, Normalización de la firma. También refiere a otras 7 guías con tutoriales sobre Scopus, WoS, JCR, Indicadores bibliométricos, entre otros.

Normalización de la firma

Las distintas formas que un investigador emplea para firmar sus trabajos, además de los parámetros de búsqueda anglosajones que aplican las bases de datos y los principales buscadores, dificultan una recuperación rápida y efectiva de un autor, sobre todo de aquellos con apellidos hispanoamericanos. Ejemplo:

En resumen, la normalización de la firma permite al investigador

  • Ser indexado correctamente en buscadores y bases de datos.
  • Distinguirse de otros autores con nombres iguales.
  • Facilitar el análisis de las citas recibidas.
  • Garantizar la recuperación completa de la producción científica.
  • Ser más visibles y aumentar el impacto de la producción científica.

Fuente: https://bib.us.es/sites/bib3.us.es/files/instrucciones_para_la_firma_de_las_publicaciones_cientificas.pdf

Recomendaciones para normalizar una firma

Establecer una firma bajo un formato que permita que tanto las bases de datos como los buscadores la interpreten correctamente.

  • Adoptar un nombre de autor (firma) lo más completo posible. Si usted está seguro de que su apellido no es muy común puede usar sólo uno. 
  • Evitar las partículas que unen los nombres o los apellidos entre sí (de, de la, y, etc.)
  • No utilizar su grado o título a la hora de firmar un artículo (Doctor, Licenciado, etc.)
  • Firmar siempre de la misma forma.

A continuación, algunos ejemplos: