Skip to Main Content

Herramientas para la investigación académica: tutoriales

Identificadores de Autor

ORCID (Open Research and Contributor ID) 
Es un identificador único que no depende de sistemas propietarios. Este identificador está incorporado en el perfil de autor en Scopus, lo que permite a los investigadores enlazar a su perfil en ORCID.

Ver tutorial elaborado por la Biblioteca

Scopus Author Identifier

Es un identificador integrado en la base de datos de Scopus, que crea de manera automática un perfil de autor, con la finalidad de agrupar los diferentes nombres bajo los que pueda aparecer un autor en los documentos de su autoría recogidos en Scopus. 


 
Web of Science ResearcherID

Es un identificador único que conecta a un autor con su trabajo en el ecosistema de Web of Science. Se asigna un ResearcherID para cada autor con al menos una publicación indexada en Web of Science. Los productos del grupo Web of Science (Web of Science, Publons, InCites y EndNote) usan un ResearcherID of Web of Science para buscar e identificar investigadores en los productos.

 

Normalización de la firma

Las distintas formas que un investigador emplea para firmar sus trabajos, además de los parámetros de búsqueda anglosajones que aplican las bases de datos y los principales buscadores, dificultan una recuperación rápida y efectiva de un autor, sobre todo de aquellos con apellidos hispanoamericanos. Ejemplo:

En resumen, la normalización de la firma permite al investigador

  • Ser indexado correctamente en buscadores y bases de datos.
  • Distinguirse de otros autores con nombres iguales.
  • Facilitar el análisis de las citas recibidas.
  • Garantizar la recuperación completa de la producción científica.
  • Ser más visibles y aumentar el impacto de la producción científica.

Fuente: https://bib.us.es/sites/bib3.us.es/files/instrucciones_para_la_firma_de_las_publicaciones_cientificas.pdf

Recomendaciones para normalizar una firma

Establecer una firma bajo un formato que permita que tanto las bases de datos como los buscadores la interpreten correctamente.

  • Adoptar un nombre de autor (firma) lo más completo posible. Si usted está seguro de que su apellido no es muy común puede usar sólo uno. 
  • Evitar las partículas que unen los nombres o los apellidos entre sí (de, de la, y, etc.)
  • No utilizar su grado o título a la hora de firmar un artículo (Doctor, Licenciado, etc.)
  • Firmar siempre de la misma forma.

A continuación, algunos ejemplos: