Skip to Main Content Responsive Header
Biblioteca
Logo Universidad de Lima Universidad de Lima

Acceso Abierto: contexto, concepto y otros aspectos

Conoce más sobre modelo de Acceso Abierto, una forma gratuita y efectiva para la difusión del conocimiento.

Libros

 
Libros gratis a texto completo escritos por catedráticos de las principales universidades en el mundo sobre temas como economía, estadística, informática, ingeniería y ciencias naturales.
Directory of Open Access Books (DOAB):  Proporciona acceso a  monografías revisadas por expertos.
Libros de texto escritos y evaluados por expertos.
Permite consultar y descargar más de 780 libros académicos, así como artículos de revistas en la modalidad de acceso abierto.
Catálogo de libros de acceso abierto de la Universidad de Minnesota.
Iniciativa que invita a las editoriales académicas europeas a publicar en acceso abierto. Los libros son revisados por pares.
Proyecto que tiene el objetivo de crear una base de datos de libros colaborativa y de acceso público.

Revistas académicas

 
Clacso: Repositorio institucional que ofrece aacceso abierto y gratuito a: textos completos de libros, revistas no arbitradas, ponencias y documentos de trabajo publicados por la red CLACSO, revistas arbitradas (con revisión por pares) de la Red CLACSO.
Dialnet: Es uno de los mayores portales bibliográficos de acceso libre y gratuito, cuyo principal cometido es dar mayor visibilidad a la literatura científica hispana en Internet. Contiene revistas, libros, artículos y tesis.
DOAJ: Revistas académicas a texto completo de más de 100 países de todo el mundo. Textos en varios idiomas y áreas temáticas.
Redib: Plataforma Open Access de Revistas Científicas Electrónicas Españolas y Latinoamericanas. Más de 600 revistas a texto completo.
Latindex: Portal de portales de revistas científicas en español de América Latina, El Caribe, España y Portugal. Contiene más de un millón de artículos indexados.
Pepsic: Es una fuente de la Biblioteca Virtual en Salud - Psicología de la Unión Latinoamericana de Entidades de Psicología (BVS-Psi ULAPSI). Tiene como objetivo contribuir con la visibilidad del conocimiento psicológico y científico generado en los países de América Latina, a partir de la publicación de revistas científicas en acceso abierto.
 
Redalyc: Es un proyecto impulsado por la Universidad Autónoma de Estado de México (UAEM), con el objetivo de contribuir a la difusión de la actividad científica editorial que se produce en y sobre Iberoamérica.
RePEc (Research Papers in Economics) es resultado del esfuerzo de cientos de voluntarios de 75 países, con el objeto de difundir documentos de trabajo, artículos de revistas, libros, capítulos de libros y componentes de software, en el campo de la ECONOMÍA.
ScieloAbarca una colección de revistas científicas de 11 países (Brasil, Chile, Cuba, Colombia, Costa Rica, México, Perú, Portugal, Uruguay, España, Venezuela). La interfase permite el acceso al texto completo de los artículos por medio de índice de autores, materia y otros.