Bibliografía obligatoria, libros y revistas
En 2024, la cobertura promedio (impresa y electrónica) de la bibliografía de curso para la carrera de Ingeniería de Sistemas fue del 88%. El material en formato electrónico alcanzó el 54% y se encontró en bases de datos suscritas, en recursos de acceso abierto, y en el Repositorio Institucional. Ver
Hasta diciembre de 2024, la Biblioteca ofrece a la comunidad académica de la carrera de Ingeniería de Sistemas más de 5 mil títulos de libros, de los cuales el 75% se encuentra en formato electrónico procedente de bases de datos suscritas, tales como Biblioteca ENI, Springer: Professional and Applied Computing.
Hasta diciembre de 2024, la Biblioteca ofrece a la comunidad académica de la carrera de Ingeniería de Sistemas 1,100 revistas, de las cuales el 100% se encuentra en formato electrónico, disponibles a través de bases de datos como IEEE, ACM Digital Library, Springer: Computer Science y Springer Engineering. Ver
Tesis
Esta colección está compuesta por las tesis, trabajos de investigación y trabajos de suficiencia profesional, sustentados por los alumnos de la carrera de Ingeniería Civil de la Ulima. Hasta el 2023, suman un total de 348 trabajos, de los cuales un 81.03% (282) se encuentran en formato electrónico y registrados en el Repositorio Institucional, mientras que un 18.96% (66) están en formato impreso y registrados en el catálogo de la biblioteca.