Scopus y WoS: ¿textos completos?
Cómo sabes, en las bases de datos como Scopus y Web of Science solo encontrarás las referencias de los documentos que registra; sin embargo, el menú de filtros ofrece la opción Open Access, Acceso Abierto en español. Es decir, varios de sus títulos están bajo dicha modalidad en sus diferentes rutas.
La gran mayoría de los documentos indizados en estas bases de datos no se encuentran bajo ninguna de estas rutas de acceso, pero las puedes encontrar a texto completo en bases de datos que la biblioteca tiene por suscripción, tales como Proquest, Ebsco, IEEE, entre otras.
Revistas Ulima
Actas del Congreso Internacional de Ingeniería de Sistemas
Revista de la Carrera de Ingeniería de Sistemas
Busca artículos y revistas desde Ultra
![]() |
También puedes buscar en las bases de datos seleccionadas en esta misma guía.
Bases de datos
Bases de datos que contienen artículos de revistas científicas y profesionales a texto completo, en temas relacionados con Ingeniería de Sistemas.
Enlaces relacionados:
Revistas científicas y académicas
Revistas científicas indexadas en Scopus y/o Web of Science, posicionadas en Q1 y Q2. Todas con acceso al texto completo, ya sea bajo la modalidad de Acceso Abierto o a través de bases de datos que la Biblioteca suscribe. La organización de estas revistas sigue una clasificación que se alinea con las áreas académicas pertinentes a la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Ulima.
e-journals por temas
Accede a los textos completos o resúmenes de revistas académicas y científicas registradas en las bases de datos suscritas por la Biblioteca o mediante Acceso Abierto. Muchas de estas publicaciones están indexadas en Scopus y Web of Science. La siguiente estructura temática tiene el mismo formato (en inglés) que utiliza Browzine Library, plataforma que organiza las revistas digitales de la biblioteca.
Artículos en Repositorio Ulima
Artículos de investigadores y docentes de la carrera de Ingeniería de Sistemas.
Cita y Referencia de artículo en APA
Referencia:
Garcés-Eslava, D. M. (2019). Método de procesamiento de lenguaje natural y técnicas de minería de datos aplicadas a la clasificación de incidentes informáticos. Interfaces, 12(12), 11-29.
Cita parentética: (Garcés-Eslava, 2019)
Cita narrativa: Garcés-Eslava (2019)
Consulta nuestra guía:
Citas y referencias en APA
-