Ir al contenido principal Responsive Header
Biblioteca
Logo Universidad de Lima Universidad de Lima

Publique su investigación

Convocatorias para publicar en revistas científicas indexadas.

¿Qué son las revistas depredadoras?


El término revista o editorial depredadora se refiere  a  un  modelo  de  publicación  fraudulento  que  implica el cobro de tasas de publicación (también conocidas como tasas por procesamiento de artículos o APC) a los autores, sin comprobar la calidad y legitimidad de los artículos y sin proporcionar los servicios editoriales y de publicación asociados con las revistas legítimas (Arévalo, Saraiva y Holguín, 2020).

Una revista depredadora es una falsa revista científica, a la que imita con voluntad de engaño. Su característica principal es que publica contenidos pretendiendo que han superado un proceso de evaluación, sin que tal evaluación haya tenido lugar. De este modo explotan el modelo de productividad científica buscando obtener algún tipo de pago por la velocidad en la publicación de artículos. (Codina, 2021).

Recomendaciones para identificar una revista depredadora


Recursos