Ir al contenido principal Responsive Header
Biblioteca
Logo Universidad de Lima Universidad de Lima

Formato de presentación para tesis y trabajos de investigación: tutorial

Orienta sobre los lineamientos establecidos por la Universidad de Lima para la presentación de tesis y trabajos de investigación.

Las tablas, generalmente, organizan datos numéricos o textuales en filas y columnas.

Coloca el cursor sobre los íconos para ver los detalles

Una figura refiere a cualquier tipo de ilustración o imagen que no sea una tabla: cuadros, gráficos, mapas, fotografías, dibujos, esquemas, planos, láminas u otras representaciones no textuales.

Coloca el cursor sobre los íconos para ver los detalles
Diseño y creación de títulos en tablas, figuras y anexos

 

  • Alineación: izquierda
  • Fuente: Times New Roman
  • Tamaño:
    • Título y número: 12 puntos
    • Cuerpo y notas: 10 puntos
  • Estilo:
    • Número: negrita
    • Título: cursiva
  • Interlineado:
    • General: 1.5
    • Cuerpo y notas: 1.0 (sencillo)
    Bordes en tablas: solo superior, inferior y bajo encabezados; evita líneas verticales.

Para referencias visuales, véase la plantilla correspondiente:

Ambas comparten una configuración básica:

  1. Número: en la parte superior, escriba "Tabla" o "Figura" seguido del número en arábigos, en negrita, alineado a la izquierda. El primer dígito indica el capítulo; el segundo, el orden de la tabla o figura.
  2. Título: breve, claro y explicativo, en cursiva, debajo del número. Evite títulos demasiado generales o detallados.
  3. Contenido:
    • Tabla: todas deben incluir encabezados breves que identifiquen el contenido de cada columna. El cuerpo está compuesto por filas y columnas con información en palabras y/o números.
    • Figura: debe tener una resolución suficiente y el tamaño necesario para garantizar su claridad. Puede incluir una leyenda para que la figura se entienda por sí sola, la cual debe ubicarse dentro de los límites de la figura, explicar los símbolos utilizados y mantener el mismo tipo y tamaño de letra. Las palabras de la leyenda deben comenzar con mayúscula.
  4. Notas: no son obligatorias.
    • General: inicia con “Nota.” en cursiva, explica abreviaturas y atribuciones de derechos de autor, en ese orden.
    • Específica: usa letras en superíndice (ᵃ · ᵇ · ᶜ ···) para señalar una columna, fila o celda en particular. Si son varias, ordena los superíndices de izquierda a derecha, comenzando con la letra "ᵃ". Colocar un espacio de superíndice antes de la letra de superíndice (por ejemplo, Grupo ᵇ).
  • Las figuras o tablas deben ser claras y comprensibles por sí solas, con un diseño lógico y fácil de interpretar. Usa el mismo formato y terminología consistentemente.
  • Las figuras o tablas deben incluirse en el texto, no al final del capítulo ni en anexos, y dejar un espacio antes de retomar el texto.
  • Los procesadores de textos permiten insertar títulos y numerar figuras o tablas automáticamente para generar el índice.
  • Las páginas con figuras o tablas deben numerarse, sin alterar la posición del número, ya sea vertical u horizontal.
  • Si la tabla ocupa varias páginas, repite el encabezado en cada página posterior de la tabla. Si es muy ancha, colócala horizontalmente o divídela en tablas separadas.