Cómo sabes, en las bases de datos como Scopus y Web of Science solo encontrarás las referencias de los documentos que registra; sin embargo, el menú de filtros ofrece la opción Open Access, Acceso Abierto en español. Es decir, varios de sus títulos están bajo dicha modalidad en sus diferentes rutas.
La gran mayoría de los documentos indizados en estas bases de datos no se encuentran bajo ninguna de estas rutas de acceso, pero las puedes encontrar a texto completo en bases de datos que la biblioteca tiene por suscripción, tales como Proquest, Ebsco, IEEE, APAPsyc Net, entre otras.
El gráfico muestra las bases de datos más consultadas por los alumnos de la carrera de Arquitectura durante el 2023.
Amplía el gráfico y luego desliza el cursor sobre las barras para visualizar el número de accesos por recurso.
Busca y encuentra
Con ULTRA, desde una sola caja de búsqueda y en un solo resultado, podrás encontrar los textos completos de libros, entre otros. Estos se encuentran en varias de las bases de datos que suscribimos, así como también en otras que se encuentran en acceso abierto. También podrás obtener las referencias de publicaciones impresas que se encuentran en nuestra biblioteca. |
![]() |
Google Académico (Google Scholar) es un buscador que permite localizar documentos de carácter académico como artículos, tesis, y libros. Recoge información libre en internet procedente de diversas fuentes: editoriales universitarias, asociaciones profesionales, repositorios de preprints, universidades y otras organizaciones académicas. Revisa nuestro breve videotutorial y conoce como funciona.
Bases de datos
Bases de datos que contienen artículos de revistas científicas y profesionales a texto completo, en temas relacionados con Arquitectura.
Abarca una amplia variedad de especialidades relacionadas, desde bellas artes, arte decorativo y arte comercial hasta diversas áreas de arquitectura y diseño arquitectónico. Almacena más de 600 publicaciones a texto completo, alrededor de 220 libros y una colección de más de 63.000 imágenes.
Enlaces relacionados:
Revistas científicas y académicas
En la guía Arquitectura: revistas científicas y académicas tendrás acceso a textos completos o resúmenes de revistas académicas y científicas registradas en las bases de datos suscritas por nuestra Biblioteca, así como a través de Acceso Abierto. Un gran número de estas destacadas publicaciones se encuentran indexadas en prestigiosas plataformas como Scopus y Web of Science.
Además, podrás consultar los textos completos de más de 40 revistas científicas que ostentan una posición destacada en Scopus y/o Web of Science. Si estás interesado en la producción científica de América Latina y España, nuestra guía ofrece los textos completos de cerca de 40 revistas, todas ellas indexadas en Scopus y/o Web of Science, así como en Scielo.
Revistas electrónicas: suscripción individual
Artículos de docentes en el Repositorio
Cita y Referencia de artículo en APA
Referencia:
Garcés-Eslava, D. M. (2019). Método de procesamiento de lenguaje natural y técnicas de minería de datos aplicadas a la clasificación de incidentes informáticos. Interfaces, 12(12), 11-29.
Cita parentética: (Garcés-Eslava, 2019)
Cita narrativa: Garcés-Eslava (2019)
Consulta nuestra guía:
Citas y referencias en APA