¿Qué te ha parecido esta guía? Ingresa aquí |
¿Qué herramientas IA puedo utilizar en el desarrollo de mi trabajo académico?
Herramienta | Descripción y/o características principales |
---|---|
Grammarly es un asistente de escritura estadounidense basado en la nube. Revisa errores de ortografía, gramática, puntuación, claridad y otros aspectos de textos en inglés. Principales características
|
|
Jenni.IA es un asistente de redacción que permite fluidez y concentración en la escritura científica. Esta aplicación, recomienda texto a partir de una frase “semilla” que escribe el investigador y le propone sugerencias sobre como continuar la frase o el párrafo. Principales características
|
|
Quillbot es un asistente que utiliza IA para mejorar la coherencia y homogeneidad en la escritura científica. Principales características
|
|
Paperpal es una herramienta de inteligencia artificial diseñada para mejorar la calidad de la escritura académica. Mediante su avanzado algoritmo de IA, Paperpal identifica errores complejos de escritura y ofrece sugerencias instantáneas para pulir tu manuscrito en minutos. | |
SciSpace es una herramienta de escritura generativa de IA que reformula el texto de entrada y proporciona un resultado enriquecido basado en las indicaciones del usuario. | |
Outwrite es un asistente de escritura impulsado por inteligencia artificial que ofrece ayuda con la gramática y la ortografía en su versión gratuita, y con el estilo y la estructura del texto en la versión pro, de pago. |
Mapeo mental o mapeo conceptual
Un mapa mental es una representación visual de cómo un concepto central se conecta con otros conceptos y temas relacionados. No hay restricciones formales sobre los tipos de enlaces que se pueden usar en un mapa mental. Generalmente, incluyen imágenes, palabras y líneas, que pueden ser en color o monocromáticas. Los elementos se organizan intuitivamente según la importancia de los conceptos, formando agrupaciones, ramas o áreas. Se alienta a quien crea un mapa mental a usar el pensamiento irradiante, un proceso que se extiende desde un punto central o se conecta con él. Los mapas mentales son expresiones externas de este tipo de pensamiento.
Herramienta | Descripción y/o características principales |
---|---|
Mylens |
Plataforma de documentos de investigación, que incluye información sobre publicaciones, financiamiento de investigaciones, patentes y ensayos clínicos. Incluye datos de citas, funciones de análisis de investigación y filtros de contenido académico. Principales características:
|
|
Es una herramienta de lluvia de ideas y mapas mentales impulsada por IA que utiliza modelos avanzados de procesamiento del lenguaje natural como GPT-3.5 y GPT-4 para generar mapas mentales a partir de descripciones de texto. Principales características:
|
Permite crear rápidamente diagramas de flujo, mapas mentales, notas y diagramas de secuencia. Principales características:
|
|
Herramienta integral de mapas mentales impulsada por IA, donde los equipos colaboran en la generación de ideas, permite organizar conocimientos, visualizar patrones, establecer conexiones y desbloquear una mejor percepción de las ideas propuestas. Principales características:
|
|
GitMind |
Software colaborativo de mapas mentales para la lluvia de ideas. Permite la creación de mapas mentales, diagramas de flujo y otras visualizaciones por parte de múltiples usuarios en tiempo real. Principales características:
|
Herramienta |
Descripción y/o características principales |
Bing image generator |
Sistema para crear imágenes a través de inteligencia artificial de una manera totalmente gratuita. Su proceso de creación es el mismo que el de DALL-E, ya que son lo mismo, y se puede resumir en tres pasos. Primero, codifica y entiende el texto que le has escrito en el prompt o la petición. Luego, la IA va a crear información de imagen a partir de esta petición, y finalmente utilizará un decodificador que pinta la imagen partiendo de ese texto. Puedes escribir tu texto en español. Para hacer uso de esta herramienta debes iniciar sesión con tu cuenta Microsoft. En el ámbito de la investigación científica, Bing Image Creator agiliza la creación visual presentaciones y material de investigación. Sin embargo, es importante tener en cuenta sus limitaciones en precisión y autenticidad. |
Craiyon AI |
Generador de imágenes de IA que te permite crear imágenes a partir de cualquier entrada escrita. Craiyon se conocía anteriormente como DALL-E mini. Tiene una opción gratuita (pero debes crearte una cuenta) y también opciones de pago con funciones avanzadas. La versión gratuita no tiene mucha definición. Funciona de una manera muy parecida a Bing Image Creator.
|
DALL-E |
Genera imágenes a partir de texto, de forma que solo le tienes que describir lo que quieres que dibuje, y generará la imagen, capaz de entender lo que le estás pidiendo con lenguaje natural. DALL-E, herramienta creada por OpenAI, los mismos creadores de ChatGPT, ha sido entrenada mediante una biblioteca de obras de arte y fotografías. Gracias a esto, cuando le pides que dibuje a una celebridad, DALL-E sabrá a quién te refieres, y dibujará el aspecto que tiene esta persona realizando una acción que también sabrá interpretar y dibujar. Su primera versión fue presentada en 2021, en 2022 OpenAI presentó DALL-E 2, y después fue seguida por la actual DALL-E 3, que es la que está integrada en Microsoft Copilot, la IA de Microsoft, pero también puedes usar en ChatGPT Plus si pagas su suscripción. Puedes usar DALL-E 3 gratis en Microsoft Copilot entrando en Bing.com y pulsando en la opción Copilot, o entrar directamente a la web de copilot.microsoft.com. |
Midjourney |
Herramienta para crear imágenes a partir de descripciones textuales. A diferencia de otras, MidJourney crea una especie de lienzos con imágenes bien estructuradas y definidas. Se trata de una IA mucho más realista que alternativas como DALL-E, y más parecida a otras como Stable Diffusion. MidJourney solo se puede utilizar mediante un bot en el Discord oficial del proyecto. Para utilizar MidJourney, lo que tienes que hacer es entrar en su canal oficial de Discord, cuya dirección es discord.gg/midjourney. Cuando pulses en el enlace, irás a una pantalla donde solo tendrás que aceptar la invitación. Necesitarás haberte creado una cuenta en Discord para poder usar esta herramienta. Una vez que has ingresado a Midjourney puedes ver las imágenes de otros usuarios, en este sentido, opera como una web social. Midjourney es una IA de pago. Cuando la usas por primera vez tienes opción de crear varias imágenes gratis, pero enseguida se te van a acabar los créditos, y luego tendrás que pagar uno de sus planes premium. |
Vozo Rewrite & Redub (para edición de videos) |
Facilita la edición de videos a través de prompts de inteligencia artificial. Este servicio no solo permite reescribir y doblar videos, sino que también sincroniza los labios de los personajes con voces clonadas. Tiene opción gratuita y de pago. |
Suno AI |
Herramienta de creación musical que permite a los usuarios generar canciones realistas que combinan voces e instrumentación generadas por IA. Puedes escribir la letra, el estilo musical, también puedes elegir estilos de artistas conocidos. Te permite subir tu propio audio si es original, y remasterizarlo, editarlo o alargarlo. Tiene un plan gratuito que te da 50 créditos al día, lo que te permitirá crear unas diez canciones a diario. Ofrece la posibilidad de crear un enlace para compartir la música que has creado. También funciona como web social ya que puedes ver las creaciones de otros usuarios. |
RaskAI |
Esta IA permite doblar una voz de un video a cualquier idioma y mantener cómo suena la voz, para que parezca que es esa misma persona la que está hablando en otro idioma. Es una herramienta de pago, tiene una opción de prueba gratuita donde puedes generar un clip de un minuto. Para ello tendrás que crear una cuenta o iniciar sesión en la web de Rask. |
Civitai |
Plataforma dedicada a los modelos de arte de difusión estable gracias a la inteligencia artificial. Los usuarios pueden explorar miles de modelos creados por una comunidad de creadores. Además, permite revisar modelos, compartir imágenes con indicaciones para comenzar y participar en concursos para ganar premios. Para unirte a la comunidad de Civitai, debes crear una cuenta en la plataforma. |
Leonardo AI |
Plataforma que permite crear imágenes utilizando modelos de inteligencia artificial preentrenados o personalizados. Entre sus funciones están las de generación de imágenes, ilustraciones artísticas en base a una descripción de texto; editar imágenes, modificar y hasta mejorar tus imágenes con herramientas de edición avanzadas. Para poder empezar a usar esta herramienta debemos registrarnos primero en https://leonardo.ai/ con cualquier cuenta. Puedes escribir tus prompts en español, Leonardo los traduce al inglés. Leonardo AI ofrece un plan gratuito con algunas limitaciones, pero para acceder a todas las funciones y capacidades de la herramienta, se requiere una suscripción de pago. |
Herramienta |
Descripción y/o características principales |
Tome AI |
Permite a los usuarios generar presentaciones mediante un mensaje. El resultado es una presentación organizada por una tabla de contenido, que incluye texto, diapositivas de introducción e imágenes generadas por IA para acompañar las diapositivas. Dispone de una amplia gama de plantillas y herramientas integradas que facilitan la creación de presentaciones con diferentes estilos y propósitos. Disponible en español. Cuando te registres en Tome, estarás automáticamente en el nivel gratuito, que te permite comenzar con 500 créditos de IA para generar páginas, presentaciones, imágenes y texto. |
Beatiful AI |
Ofrece más de 70 plantillas inteligentes que se adaptan automáticamente al contenido agregado, eliminando la necesidad de formateo manual. Además, facilita la colaboración en tiempo real y permite personalizar las presentaciones con elementos de marca como logotipos y colores. Esta herramienta ofrece una versión gratuita con funciones básicas. La suscripción proporciona acceso a todas las funciones, incluidas plantillas ilimitadas y análisis de presentaciones. |
Gamma |
Herramienta para crear presentaciones y documentos visuales. Facilita la incorporación de contenido multimedia y permite una personalización sencilla. Permite la colaboración en tiempo real. La versión gratuita de Gamma usualmente permite la creación y visualización de presentaciones en línea. Sin embargo, las opciones de descarga, especialmente en formatos como PDF o PowerPoint, pueden estar restringidas. Las suscripciones de pago permiten el acceso completo a todas las características. |
SlidesAI |
Aplicación de presentación impulsada por inteligencia artificial que ofrece características como la creación automatizada de diapositivas, sugerencias de contenido, optimización del diseño, integración con otras herramientas, biblioteca de plantillas y opciones de edición personalizada. La versión gratuita permite crear tres presentaciones al mes, 1000 caracteres de entrada y una exportación de video. Requiere instalación para trabajar con Google Slides. |