En el planeamiento de la formación de usuarios bajo el EpC, el punto de partida ya no es el o los contenidos disciplinares que se impartirán, sino la 2 y 3) definición de las competencias y capacidades que se pretenden desarrollar, así como la 4) identificación de las brechas de aprendizaje o situación problemática según 1) perfil de usuarios, y que se resolverán con la intervención y mediación de los formadores/capacitadores mediante 5) módulos y sesiones de aprendizaje donde se definen los contenidos, 6) actividades, 7) estrategias didácticas, 8) recursos de apoyo, 9) aprendizajes esperados y 10) la evaluación de procesos.