Autor, específicamente el apellido o apellidos del autor.
Año de publicación.
Número de página, en las citas directas tiene un carácter obligatorio.
Aunque no hay ley que norme la extensión de las citas, sí hay criterios y consensos en el medio editorial. Al respecto, no necesitan permiso expreso las citas de un texto menores de 400 palabras o una serie de extractos de texto que sumen menos de 800 palabras (APA, 2020). Citar páginas enteras o en una proporción desmesurada se considera un plagio encubierto y no se admiten en el ámbito académico.
La cita puede ser Directa (textual) o Indirecta (paráfrasis), y se pueden elaborar de dos formas: con énfasis en el autor o con énfasis en el texto.
Cita directa o textual Consiste en la reproducción literal de parte del trabajo de otro autor. Para este tipo de citas es obligatorio colocar el número de página del documento que se está citando.
Cuando la cita tiene de 40 a más palabras Ejemplos de citas en estilo narrativo y parentético ![]() |
Cita indirecta o paráfrasis Es la mención, con nuestras propias palabras, del contenido de un texto ajeno. Para este tipo de cita se recomienda “indicar un número de página o párrafo, en especial cuando esto ayude a un lector interesado a ubicar el fragmento en un texto largo y complejo” |