Skip to Main Content

Turnitin: tutorial

Responsable de la guía

Profile Photo
Alex Mendoza
Contacto:
Edificio E3. 2do. Piso
(511) 437-6767 Anexo 30908

¿Te ha resultado útil la guía?

Presentacion

¿Qué es Turnitin?

Turnitin es una herramienta de prevención del plagio destinado a ayudar a los estudiantes y profesores en su esfuerzo conjunto para reducir el plagio y promover la originalidad en los trabajos de investigación.

Es un software de concordancia de texto que contrasta el trabajo de un alumno con textos disponibles en Internet, trabajos publicados (como artículos de revistas y libros) y trabajos de investigación que otros estudiantes han enviado a Turnitin.

La base de datos de Turnitin analiza información de:

  • Contenido de internet (más de 67 mil millones de páginas rastreadas) 
  • Publicaciones (más de 80.000 profesionales, académicos y comerciales)
  • Presentaciones de estudiantes (más de 110 millones)

Algunos estudios sobre el tema: 

  1. ​En el estudio comparativo realizado por Hill y Page (2010) entre los programas Turnitin y SafeAssign se determinó que Turnitin mostraba mayor eficacia con una tasa de detección de 82.4 % frente a un 61.9% de SafeAssign; adicionalmente, ambas plataformas tuvieron una tasa combinada de detección de falsos positivos del 16,8 %, por lo que los autores concluyen que una revisión cercana del material sospechoso de plagio sigue siendo esencial para una correcta identificación (p. 177).
     
  2. Turnitin muestra un porcentaje de coincidencias en el informe de originalidad, pero son los docentes/asesores quienes deben determinar hasta qué punto es inofensivo (por ejemplo, la tabla de contenido, listas de referencias, fuentes legítimamente citadas, etc.) y hasta qué punto no. (Walker, 2010, p. 43).
     
  3. Una revisión cercana del material sospechoso de plagio sigue siendo esencial para una identificación adecuada. (Hill y Page, 2009, p. 169)

 Referencias

Hill, J. D., y Page, E. F. (2009). An empirical research study of the efficacy of two plagiarism-detection applications. Journal of Web Librarianship, 3(3), 169–181. http://doi.org/10.1080/19322900903051011

Walker, J. (2010). Measuring plagiarism: Researching what students do, not what they say they do. Studies in Higher Education, 35(1), 41–59.   http://doi.org/10.1080/03075070902912994

¿Quiénes pueden acceder a una cuenta?

Los docentes podrán tener acceso a una cuenta de usuario, la cuál será proporcionada por el  Área de Soporte a Usuarios de la Dirección Universitaria de Informática y Sistemas – DUIS en coordinación con el Área académica de su facultad.

La biblioteca brindará a los docentes capacitaciones acerca del uso de la herramienta de prevención de plagio y apoyo ante las dificultades que se puedan presentar en el uso de la misma. 

Para el caso de estudiantes, la Biblioteca apoya con el servicio de Turnitin a los alumnos, con la finalidad de qué puedan corregir errores en las citaciones. 
Los docentes sólo deberán utilizar Turnitin para trabajos académicos con filiación Ulima.

 

 El reporte generado por Biblioteca es referencial, el docente es el encargado de generar el informe final. 

¿Cómo obtener una cuenta de Turnitin?

  1. Solicitar una cuenta Turnitin al coordinador académico de su carrera.
  2. El coordinador académico debe enviar la solicitud al siguiente correo: dcuellar@ulima.edu.pe
  3. El docente interesado debe llevar una capacitación en Biblioteca.
  4. Biblioteca se encarga de solicitar la creación de la cuenta con la Dirección Universitaria de Informática y Sistemas (DUIS)