Universidad de Lima
Esta categoría incluye:
Entidad que emite la jurisprudencia: Tribunal, Corte, Sala (Departamento). (Año de publicación de la jurisprudencia). Título y número de la jurisprudencia, departamento. Nombre de juez ponente. URL
Modelo de referencia:
Cita narrativa: Jurisprudencia y número de la jurisprudencia... (Entidad que emite la jurisprudencia, año, página o párrafo).
La Sentencia 646-96-AA/TC alega que “dicho impuesto tiene una naturaleza confiscatoria, pues su representada no produce rentas y se encuentra en estado de falencia económica” (Tribunal Constitucional, 1996, párr. 4).
Cita parentética: (Entidad que emite la jurisprudencia, año, Jurisprudencia y número de la jurisprudencia, página o párrafo) .
“La representante legal de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria solicita se declare improcedente … porque la actora se encuentra sujeta al pago del impuesto mínimo a la renta con una antigüedad de dos años calendarios” (Tribunal Constitucional, 1996, Sentencia 646-96-AA/TC, párr. 5).
Entidad que emite la jurisprudencia: Tribunal, Corte, Sala (Departamento). (Año de publicación de la jurisprudencia). Título y número de la jurisprudencia, departamento. Nombre de juez ponente. URL
Modelo de referencia:
Cita narrativa: Jurisprudencia y número de la jurisprudencia... (Entidad que emite la jurisprudencia, año, página o párrafo).
En la Casación 6871-2013 se sustenta que “la Bonificación Especial por preparación de clases y evaluación se calcula en base a la remuneración total o íntegra” (Corte Suprema de Justicia de la República, 2015, p. 8).
Cita parentética: (Entidad que emite la jurisprudencia, año, Jurisprudencia y número de la jurisprudencia, página o párrafo) .
“La discusión en el presente proceso radica en determinar cuál es la forma correcta para calcular la Bonificación Especial por preparación de clases y evaluación” (Corte Suprema de Justicia de la República, 2015, Casación 6871-2013, p. 4).
Entidad que emite la jurisprudencia: Tribunal, Corte, Sala (Departamento). (Año de publicación de la jurisprudencia). Título y número de la jurisprudencia. URL
Modelo de referencia:
Cita narrativa: Jurisprudencia y número de la jurisprudencia... (Entidad que emite la jurisprudencia, año, página o párrafo).
El Acuerdo Plenario 7-2007/CJ-116 señala que “el Pleno decidió tomar como referencia las Ejecutorias Supremas en las que la aplicación del inciso 3) del artículo 173° del Código Penal recaía sobre imputados mayores de 18 años y menores de 21 años de edad, a quienes se les impuso penas privativas de libertad no menores de 25 años” (Corte Suprema de Justicia de la República, 2007, párr. 3).
Cita parentética: (Entidad que emite la jurisprudencia, año, Jurisprudencia y número de la jurisprudencia, página o párrafo) .
“El Pleno decidió tomar como referencia las Ejecutorias Supremas […] sobre imputados mayores de 18 años y menores de 21 años de edad, a quienes se les impuso penas privativas de libertad no menores de 25 años” (Corte Suprema de Justicia de la República, 2007, Acuerdo Plenario 7-2007/CJ-116, párr. 3).
Jurisprudencia, Fecha de publicación de la jurisprudencia en el formato de día de mes de año, URL
Modelo de referencia:
Cita narrativa: Jurisprudencia (año)... (página o párrafo).
El Acuerdo de Asociación Económica entre la UE y Japón (2019) menciona que: “Los aranceles para la gran mayoría de los productos se eliminan inmediatamente en el momento de la entrada en vigor del acuerdo o se siguen gradualmente un calendario de desarme arancelario” (párr. 6).
Cita parentética: (Jurisprudencia, año, página o párrafo) .
“Los aranceles para la gran mayoría de los productos se eliminan inmediatamente en el momento de la entrada en vigor del acuerdo o se siguen gradualmente un calendario de desarme arancelario” (Acuerdo de Asociación Económica entre la UE y Japón, 2019, párr. 6).
Jurisprudencia, Fecha de publicación de la jurisprudencia en el formato de día de mes de año, URL
Modelo de referencia:
Cita narrativa: Jurisprudencia (año)... (Artículo, página o párrafo).
La Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño (1989) sustenta que: “Los Estados Partes adoptarán medidas para luchar contra los traslados ilícitos de niños al extranjero y la retención ilícita de niños en el extranjero” (Artículo 11, Párrafo 1).
Cita parentética: (Jurisprudencia, año, Artículo, página o párrafo) .
“Los Estados Partes se comprometen a asegurar al niño la protección y el cuidado que sean necesarios para su bienestar, teniendo en cuenta los derechos y deberes de sus padres, tutores u otras personas responsables de él ante la ley y, con ese fin, tomarán todas las medidas legislativas y administrativas adecuadas” (Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, 1989, Artículo 3, Párrafo 2).